La Historia; a marcado nuestro futuro
 
Historia de México
Hechos, que han marcado una nación

Civilizaciones Americanas
Historia de las Culturas Prehispanicas

Europa Medieval
Un periodo de oscuridad en la civilización occidental

La Humanidad:
Historia de las Grandes Civilizaciones

La Niebla de Los Tiempos
Misterios de la Historia

La Era de los Exploradores
Una Epoca, con sed de saber y conquistar

Piratas del Mar Oceano
Corsarios que han dejado tras de si, un halo de aventura y leyenda

Grandes Batallas
La Historia de hoy, se decidio en ellas.

Historia Perdida
Tal vez...nuestra historia, es la más reciente de la humanidad.

Ficción Historica
Una vista al pasado, si....

Objetivo de la Pagina  |  Editorial  |  Comunica Tus Opiniones
HISTORIA PERDIDA

P i r a t a s

 

 

Los  Piratas, encienden la imaginación de los hombres de la actualidad. Pero en la antigüedad fueron el azote de las rutas comerciales. La piratería puede clasificarse como un mal endémico de aquellos tiempos.

 

En el mediterráneo fueron famosas las expediciones romanas contra los piratas del Asia menor, especialmente la de Pompeyo en el 67 a. de C. Incluso el mismo Julio Cesar, fue su prisionero poco antes de tomar notoriedad, incluso mostró su indignación, dado que el rescate que pedían por el, no correspondía a su categoría..

 

 Al caer en decadencia el poder de España, el mediterráneo se convirtió en una sopa plagada de piratas turcos, tunecinos, argelinos y levantinos, de está época surge la figura de Barbarroja. Uno de los primeros piratas, cuyas andanzas han llegado a nuestros días trastocándolo con la leyenda.

 

Es en el atlántico, con el descubrimiento de América que la piratería entra a una etapa de esplendor, en un principio apoyada por Inglaterra y Francia en detrimento principalmente de España. Posteriormente la combatirían.

 

El Olonés y Morgan fueron los capitanes más temibles de entre los filibusteros y bucaneros que infestaban las aguas del Caribe. Y la leyenda se esparce sobre la Isla de la Tortuga, reconocida base de los hombres libres (como se hacían llamar), a quienes por cierto, se les debe reconocer  el carácter democrático de su sociedad. 

 

Estas y otras historias más encontrarás al dar vuelta a las paginas de la historia, aquí en Historicus.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota: Conforme estén listos los artículos para ser colocados en línea, se agregaran al índice temático.

 


Escucha Historicus Radio


[Objetivo de la Pagina] [Editorial] [Comunica tus Opiniones] [¿Deseas Colaborar?]


Copyright © 2001 Ivan Morales Duarte todos los derechos reservados.
Ninguna parte de este Web puede ser reproducida sin el consentimiento por escrito del editor.
Resolución mínima 800x600